Osteoporosis y pilates

Losjercicios para la osteoporosis son un tema polemico. Hay ejercicios para la prevención de la osteoporosis y ejercicios de rehabilitación. Y, cuando la osteoporosis está presente, siempre existe la pregunta de la seguridad en el ejercicio. Pilates, específicamente, es una forma de ejercicio que se menciona a menudo en relación con la osteoporosis. Pero en Pilates hay parámetros definidos en cuanto a qué ejercicios son apropiados para la osteoporosis.Debemos tener huesos fuertes que puedan soportar nuestro peso y nos permitan la movilidad. Pero con la dinámica  jugando en  el escenario hipotetico de padecer osteoporosis, realmente tenemos que saber lo que estamos haciendo cuando hacemos ejercicio. En la siguiente entrevista, Rebekah Rotstein nos ayuda a aclarar el papel del ejercicio y el Pilates con respecto a la osteoporosis y el  fortalecimiento de los huesos.

Rebekah Rotstein es una experta en osteoporosis, la salud ósea y Pilates. Ella es la fundadora del Movimiento de incorporación, una organización de educación en Pilates y Movimiento, y el entrenador y disenador del
Buff ® un entrenamento especial dePilates para  huesos. Rebeca es también una educadora en la Fundación para la Investigación de la Osteoporosis.Rebeca, todos hemos oído que entrenar con pesas ayuda a prevenir la osteoporosis. ¿Cómo se hace eso?

El Hueso es un tejido dinámico, como el músculo, que se fortalece en respuesta a las fuerzas que tiene que resistir. La gravedad es una fuerza como tal, y trabajando en contra de la gravedad es a lo que nos referimos cuando hablamos de "pesas". La combinación de compresión y la tensión de la gravedad y de los músculos juega un papel importante en el fortalecimiento de los huesos. Pero la prevención de la osteoporosis también viene del impacto o de  como saltar o correr donde el hueso se "carga" en una medida que tiene que adaptarse a estas fuerzas, básicamente se refuerzan para mantener fuerzas en el futuro. (Tenga en cuenta que si alguien tiene una densidad ósea muy baja o ya ha experimentado una fractura, este ejercicio de alto impacto podría estar contraindicado.)¿Debemos hacer una distinción entre los ejercicios de soporte de peso y ejercicios de resistencia?

Los ejercicios con carga son técnicamente los mismos, aunque tengo que incluir que trabajando asi se debe soportar el peso de su tronco a través de las manos y transmitir las fuerzas a través de las muñecas. Las muñecas son un elemento crítico para fortalecer porque son la zona más frecuente de fracturas por osteoporosis a lo largo de la columna vertebral y de la cadera.Los ejercicios de resistencia simplemente involucran a los músculos que contraen  el hueso para crear una tensión que también fortalece los huesos. La resistencia puede provenir de pesas, bandas elásticas o resortes. Pero también se puede considerar su propio peso corporal como resistencia, en algunos casos, como un push-up. En este ejemplo, se está utilizando la gravedad y el peso del cuerpo para proporcionar resistencia e inducir a la tracción muscular.


0 comentarios: