La
posicionVirabhadra es también conocida
como lapose del guerrero (hay tres variaciones de
Guerrero, de los cuales esta el que habitualmente llevan los números I).
Puede parecer extraño para nombrar una pose de yoga, después
de todo, los yoguis no son conocidos por
sus formas no violentas? Pero
recuerda que uno de los más
venerados de todos los textos de
yoga, el Bhagavad-Gita, es el diálogo entre dos
guerreros famosos y temidos,
Krishna y Arjuna, establecidos en
un campo de batalla entre dos grandes ejércitos buscando pelea.
Lo que realmente se conmemora en esta posicion, y presentado como un ideal para todos los profesionales, es el "guerrero espiritual", que valientemente lucha con el enemigo universal, auto-ignorancia (avidya), la fuente última de todo nuestro sufrimiento.
Lo que realmente se conmemora en esta posicion, y presentado como un ideal para todos los profesionales, es el "guerrero espiritual", que valientemente lucha con el enemigo universal, auto-ignorancia (avidya), la fuente última de todo nuestro sufrimiento.
Paso a Paso.
1- Párese en la posicion inicial tadasana. Con
una exhalación, Levante los brazos
perpendiculares al suelo (y paralelos entre sí), y llegue activamente a través de los lados del dedo meñique de la mano hacia el techo. tensione sus omóplatos contra su
espalda y llevelos hacia el
coxis.
2- Gire el pie izquierdo de 45 a 60 grados a la derecha y el pie derecho hacia fuera 90 grados a la derecha. Alinear el
talón derecho con el talón
izquierdo. Exhalar y girar el
torso hacia la derecha, la cuadratura del frente de su pelvis tanto como sea posible con el borde frontal de la colchoneta. A medida que el punto de la cadera izquierda gira hacia adelante, presione la cabeza
del fémur izquierdo hacia atrás para conectar a tierra el talón. Alarga tu cóccix hacia
el piso, y arquee la parte superior del torso ligeramente hacia
atrás.
3- Con el talón izquierdo firmemente anclado al suelo, exhala y flexiona
la rodilla derecha sobre el tobillo derecho por lo que la espinilla
queda perpendicular al suelo. Los estudiantes más flexibles deben alinear su muslo derecho paralelo al
suelo.
4- Tensione fuertemente los brazos hacia arriba, levantando la caja torácica fuera de la pelvis. Tensione el pie de nuevo, sentira un tiron que sube la pierna
hacia atrás, a través del vientre
y el pecho, y hasta en los brazos. Si es posible, lleve las palmas juntas. Extienda
las palmas de las manos una
contra la otra y llegue un poco más alto a través de los lados de las manos. Mantenga
su cabeza en una posición neutral,
mirando hacia adelante, o inclinarla
hacia atrás y mirar a los pulgares.
5- Tiempo de 30 segundos a
un minuto. Para llegar,
inhala, presione el talón firmemente en
el suelo y llegar a través de los brazos, enderezando la rodilla
derecha. Gire los pies hacia
adelante y suelte los brazos
con una exhalación, o mantenerlos extendidos hacia arriba para más desafío. Tome
algunas respiraciones, luego gire los pies a la izquierda y repita la
misma longitud. Cuando haya terminado
regrese a la posicion Tadasana.
0 comentarios: